En TUCUTIS.CO, la naturaleza y el bienestar familiar son nuestra inspiración. 🌿
Nos dedicamos a ofrecer productos sostenibles y 100% naturales para el cuidado de la piel de toda la familia, fusionando lo mejor de la naturaleza con un compromiso real por el planeta. Creemos que el cuidado personal debe ser saludable y respetuoso tanto con tu piel como con el medio ambiente.
Uno de nuestros principales productos es el Aceite de Cacay, un ingrediente natural y poderoso que proviene de la selva amazónica. Nos enorgullece ser distribuidores de Tacay Natural Oil, una marca que comparte nuestros valores de sostenibilidad y pureza. Este aceite es conocido por sus propiedades antienvejecimiento y regenerativas, brindando una solución efectiva y natural para el cuidado de la piel de mujeres, niños y hombres.
En TUCUTIS.CO, estamos comprometidos con la belleza auténtica y consciente. Cada uno de nuestros productos está diseñado no solo para nutrir y proteger tu piel, sino también para apoyar prácticas sostenibles que cuiden la faz de la Tierra.
En TUCUTIS.CO, nos dedicamos a investigar y explorar el mercado en busca de productos sostenibles, naturales y altamente efectivos para el cuidado de la piel. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones que respeten el equilibrio de la naturaleza mientras cuidan de ti y de tu familia. A través de nuestra experiencia y constante innovación, trabajamos para que el futuro de TUCUTIS sea el desarrollo de productos propios que cumplan con nuestra promesa de calidad, pureza y sostenibilidad
En nuestra tienda en línea TUCUTIS.CO, contamos con el respaldo de PAYU, que te permite pagar de forma segura utilizando tarjeta de crédito, débito a tu cuenta a través de PSE, o en efectivo mediante corresponsales bancarios como Efecty, Su Red o Vía Baloto.
Cuando realizas una compra con la opción transferencia bancaria, se realizara a nombre de Liliana Castiblanco Banco Caja Social Cuenta de Ahorros, no tengas dudas; Liliana Castiblanco y Ricardo Martínez son las personas que gestionan el ecommerce de TUCUTIS:CO.
Si tienes dudas podrás comunicarte a nuestro número 315 9078 436
Para expedir una factura electrónica en Colombia se necesita el número de cédula o NIT del comprador. Ver Información en DIAN
TUCUTIS.CO es una marca de LEYEM CONSULTORES S.A.S. Cuando realices una compra en nuestra tienda virtual TUCUTIS.CO se te emitirá una factura a nombre de nuestra razón social LEYEM CONSULTORES S.A.S.
Si tienes dudas podrás comunicarte a nuestro número 315 9078 436
El Cacay es un árbol nativo de la Amazonía y Orinoquía colombiana, que alcanza alturas entre 15 y 20 metros. Crece principalmente en las zonas del Piedemonte de la Cordillera Oriental, desde Putumayo hasta Arauca, y en toda la Amazonia.
Su fruto es casi esférico, de aproximadamente 4 cm de diámetro, y contiene tres semillas oleaginosas o nueces. Estas semillas son muy apreciadas por su valor nutricional, destacando por su alto contenido de proteínas, grasas saludables y fibra. Del prensado de estas nueces se obtiene un aceite rico en Omegas (6, 9 y 3) y retinol (vitamina A), reconocido por sus beneficios para la piel y el cabello.
El aceite de Cacay es un dermocosmético natural con propiedades antiedad que ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
Para las uñas: Aplica 1 o 2 gotas alrededor de las uñas y cutículas, y masajea suavemente.
En el rostro: Después de limpiar la piel, aplica de 3 a 5 gotas en el rostro, distribuyéndolas con suaves movimientos. Úsalo como parte de tu rutina nocturna.
En el cabello: Frota 4 gotas en las puntas de tu cabello húmedo o agrega 10 gotas a tus mascarillas capilares una vez por semana.
En el cuerpo: Aplica la cantidad necesaria según la zona que desees hidratar, evitando el exceso.
Instrucciones de uso
Utiliza el aceite de Cacay cada noche después de limpiar la piel, aplicando una cantidad suficiente con movimientos circulares en las áreas que deseas tratar. Para el cabello, aplícalo en las puntas húmedas para evitar la horquilla. También puede utilizarse en uñas para fortalecerlas.
Precauciones
Datos de seguridad: Este producto no es considerado peligroso según el Reglamento (CE) No. 1272/2008. No está clasificado como sustancia peligrosa bajo la Directiva 67/548/CEE.
Sí, el aceite de Cacay es adecuado para pieles secas, mixtas, grasas y sensibles. También puede ser utilizado tanto en pieles jóvenes como maduras.
Es ideal aplicarlo por la noche debido a su alto contenido de retinol, ya que este es fotosensible y puede perder sus propiedades al contacto directo con el sol.
Para el rostro, utiliza de 3 a 5 gotas. En el cuerpo, cabello y uñas, aplica la cantidad necesaria según el área a tratar.
El aceite de Cacay es seguro para usarlo todos los días en horas de la noches.
El aceite es útil para tratar manchas, cicatrices, líneas de expresión, acné y enrojecimiento de la piel.
No. El aceite debe aplicarse solo una vez que la herida haya cicatrizado completamente.
Sí, el aceite de Cacay es ideal para tratar el acné, ya que ayuda a mejorar el aspecto de la piel.
No es necesario, ya que se recomienda su uso nocturno. Sin embargo, siempre es recomendable el uso de protector solar durante el día.
El aceite de Cacay, siendo 100% natural, no presenta contraindicaciones. No obstante, es recomendable evitar su uso en combinación con productos que contengan Vitamina C, alfa hidroxiácidos o ácido salicílico. En estos casos, deja un intervalo de 8 a 12 horas entre aplicaciones.
Los beneficios del aceite son visibles desde los primeros usos. Inicialmente, la piel se siente más suave, y con un uso constante de 8 a 12 semanas, se notan mejoras como reducción de arrugas y líneas de expresión, hidratación y un tono más uniforme. En casos de acné, los resultados pueden verse en la primera semana, mejorando visiblemente después de cuatro semanas.
Los beneficios del aceite son visibles desde los primeros usos. Inicialmente, la piel se siente más suave, y con un uso constante de 8 a 12 semanas, se notan mejoras como reducción de arrugas y líneas de expresión, hidratación y un tono más uniforme. En casos de acné, los resultados pueden verse en la primera semana, mejorando visiblemente después de cuatro semanas.
El retinol, una forma de Vitamina A, estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza y suavidad de la piel. También acelera la renovación celular, tiene un suave efecto exfoliante y contribuye a la reducción de arrugas.
Incorpora el aceite de Cacay como parte de tu rutina nocturna. Después de limpiar tu rostro y cuello, aplica el aceite con suaves masajes circulares y déjalo actuar durante la noche. Esto maximiza sus beneficios al nutrir tu piel mientras duermes.
Sí, es normal sentir un ligero hormigueo en los primeros 1-2 minutos después de la aplicación debido a la acción del retinol. Si esta sensación persiste o se acompaña de enrojecimiento, suspende su uso y consulta con un médico.
El aceite de Cacay es un dermocosmético natural con propiedades antiedad que ofrece múltiples beneficios
+57-(315) 9078 436